Reflexión Aprendizaje autónomo y Estrategias cognitivas

La reflexión que me genran las lecturas va más allá de tener en cuenta los aspectos necesarios o requeridos para ser parte de estas tecnologías del aprendizaje, si no que a través de ellas pude identificar aquellos aspectos y elementos con los que cuento para desempeñarme de una manera optima dentro de la educación a distancia, así como las áreas que se deben atender y estimular como en mi caso es el aprendizaje colaborativo.

.

            Considero que cuento con las destrezas y conocimiento que el uso de las tecnologías de la información necesita, además de la capacidad de organización respecto al tiempo que se debe invertir para un correcto aprendizaje, sin dejar de lado el amplio compromiso personal y la motivación que son elementos imprescindibles dentro del modelo AVA.

 

            Una de las habilidades a desarrolla para lograr un excelente desempeño como estudiante AVA es tener pleno conocimiento de las proceso propios de aprendizaje, así como los canales adecuados por los cuales obtenemos información del medio, es la cognición; esta nos permite el procesamiento  de la información a través de funciones como la observación, clasificación, comparación, relación y descripción.

 

            Cuando se desarrollan y se es consciente de los procesos cognitivos que nos permiten generar conocimiento, hablamos de una metacognición generada a raíz del conocimiento propio y que esta, a su vez nos permite el uso de estrategias como la supervisión, planeación y evalzuación los cuales conducen a un aprendizaje significativo y de calidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Modelo educativo de la UnADM

Distractores de Estudio