Modelo educativo de la UnADM

En la actualidad, el ritmo de vida cambiante y acelerado de la sociedad, ha modificado en gran medida las características y hábitos de estudio de las personas, El uso de las nuevas tecnologías de información han permitido que poco a poco los sistemas y modelos educativos, vayan adaptándose a las nuevas maneras de enseñanza - aprendizaje, dando paso cada vez más a la autogestión del aprendizaje en cada individuo. 

Consciente de esto, el sector educativo, desde años atrás ha desarrollado programas y metodologías, con base en la necesidad de nuevas opciones de estudio que permitan el desarrollo personal y de la educación en el país. A través de ello, se ha fomentado el uso de las nuevas tecnologías para el autoaprendizaje, 

Es así como la UnADM, mediante su modelo, el cual se caracteriza por su flexibilidad, accesibilidad e interactividad busca que la persona sea quien administre su proprio aprendizaje, cumpliendo con los objetivos, misión y visión enfocados hacia la formación de profesionales, éticos y comprometidos con la sociedad. 

Considero este modelo como un excelente mecanismo no solo de autogestión del aprendizaje, sino de autogestión de los propios recursos sociales y personales, que derivan y dan como resultado mejores individuos y una mejor sociedad. 

Como dato podemos decir que el sistema educativo nacional, a través de las distintas instituciones educativas, ha implementado toda una estructura de educación a distancia (esto debido al confinamiento generado de la pandemia que se ha generado a nivel global) que permite o da paso a una evolución educativa, fomentando así el aprendizaje autolesivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión Aprendizaje autónomo y Estrategias cognitivas

Distractores de Estudio